Redactado por Daniel Jiménez






















Ecosistema LA celebró su primer aniversario con un encuentro cargado de energía, agradecimientos y reconocimiento al trabajo colaborativo que ha permitido que esta iniciativa se consolide como una comunidad vibrante en la ciudad.
Lo que comenzó hace un año como una idea local, hoy se ha transformado en un espacio que conecta a personas comprometidas con el desarrollo de su territorio y con la convicción de que la colaboración y la confianza mutua son el motor del cambio.
La presidenta de la corporación, Camila Jure, destacó la importancia de este hito como una instancia de balance y validación del trabajo realizado en tan solo un año:
“Esta oportunidad fue muy relevante porque nos permitió dar a conocer lo que hemos hecho en cifras, mostrar a la comunidad los logros alcanzados en tan poco tiempo y reconocer la importancia de las alianzas que hemos concretado. También ha sido fundamental el aporte de privados, que demuestra la confianza y la buena vinculación que hemos generado. Este trabajo es posible gracias a la voluntad de las personas que creen en un objetivo común”, señaló.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de reconocimientos a personas y organizaciones que, desde distintos ámbitos, han sido clave en fortalecer la comunidad del Ecosistema. Los galardones entregados fueron:
- Abrazador(a) de Diversidad – Lilian Sáez (De Mi Tierra, Los Ángeles).
- Alma Cercana – Natalia Fernandoy (Casa Club Pymes, Los Ángeles).
- Brújula del Futuro – Claudio Cruzat (Te Paseo, San Rosendo).
- Chispa con Propósito – Mauricio Hermosilla (Oficina de Turismo, Municipalidad de Mulchén).
- Conector del Año – Héctor Puentes (Funeraria Concepto).
- Corazón del Territorio – Teresa Alarcón (Presidenta CONTUR A.G.).
- Tejedor de Redes – Matías Díaz (Cofundador Ecosistema LA, Académico INACAP, Asesor Senior CNS Los Ángeles).
- Transparente como el Agua – Noelia Carrasco (Miembro Ecosistema LA, Académica IPVG Los Ángeles).
Tras recibir su reconocimiento, Noelia Carrasco expresó su gratitud:
“Este reconocimiento es especialmente significativo para mí, porque la transparencia no solo es un valor dentro de una organización, sino una forma de vida. La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es la base de la confianza. Saber que Ecosistema LA es un espacio donde estos valores se reconocen me inspira a seguir trabajando por un futuro más fuerte y conectado”.
Con la energía renovada tras su aniversario, Ecosistema LA ya proyecta sus próximos pasos. La corporación prepara nuevas actividades para lo que queda de este año y se encuentra trazando una hoja de ruta con miras a 2026, manteniendo como eje central la colaboración, la innovación y el compromiso con la comunidad.